¿Qué red social prefieren según su edad? Un mapa generacional del uso digital

  • Home
  • Actualidad
  • ¿Qué red social prefieren según su edad? Un mapa generacional del uso digital
Comunicación digital
abril 22, 2025
3+ View

¿Qué red social prefieren según su edad? Un mapa generacional del uso digital

En un entorno digital cada vez más saturado, conocer a fondo a tu audiencia no es solo una ventaja: es una necesidad.

¿Qué red social prefieren según su edad

La edad sigue siendo uno de los factores clave que determina cómo, cuándo y dónde se consume contenido en redes sociales. Pero, ¿qué plataforma es la favorita de cada generación? ¿Cómo varían los hábitos de uso entre edades?

En este artículo analizamos las principales franjas generacionales y sus comportamientos en redes sociales en 2025:

Generación Z (hasta 26 años)

Nativos digitales por excelencia, han crecido en un entorno completamente conectado.

  • Red favorita: TikTok. Buscan entretenimiento, espontaneidad y contenido auténtico.
  • También usan: Instagram, YouTube y BeReal. Valoran la creatividad, los memes y el humor.
  • Cómo conectar con ellos: A través de vídeos breves, retos virales, y mensajes con tono cercano. Odian lo “forzado” y lo publicitario.

Millennials (27-42 años)

La generación puente entre lo analógico y lo digital. Consumen contenido tanto para entretenerse como para informarse o formarse.

  • Red favorita: Instagram, aunque también usan activamente YouTube y LinkedIn.
  • Patrones de consumo: Historias, reels, newsletters y pódcast.
  • Cómo conectar con ellos: Con contenido útil, estéticamente cuidado y con valores claros. Les interesan el aprendizaje, el crecimiento personal y las marcas con propósito.

Generación X (43-58 años)

Consolidados profesionalmente y con un rol importante en la toma de decisiones de compra, tanto en lo personal como en lo empresarial.

  • Red favorita: Facebook. También utilizan YouTube como fuente de información.
  • Patrones de consumo: Leen artículos, ven vídeos explicativos, siguen a marcas de confianza.
  • Cómo conectar con ellos: Contenido claro, bien argumentado, con foco en la utilidad. Testimonios, reseñas y formatos clásicos funcionan muy bien.

Baby Boomers (59-77 años)

Aunque llegaron más tarde al entorno digital, su presencia en redes es cada vez más sólida.

  • Red favorita: Facebook. Usan también WhatsApp como canal de información.
  • Patrones de consumo: Consumen con calma. Les gusta compartir contenidos que consideran valiosos o emotivos.
  • Cómo conectar con ellos: Con mensajes sencillos, directos, informativos y visuales. Valoran el trato cercano y la reputación.

¿Y ahora qué?

Saber qué red utiliza tu audiencia es el primer paso. El segundo, igual de importante, es adaptar tu mensaje a cada plataforma y tono generacional.
No se trata solo de estar presente, sino de estar con sentido. Porque si hablas su idioma, te escucharán.

Imagen IA

Leave A Comment

Cart (0 items)